En mayo del año 2016 se creó el área de Tránsito y Convivencia Ciudadana a través de la ordenanza 14/2016, para mejorar la seguridad vial de la localidad, educar niños y adolescentes escolarizados en dichas temáticas y fomentar una cultura de convivencia ciudadana propiciando comportamientos y actitudes de buena vecindad.

Precisiones de su creación

El referente de Tránsito y Convivencia Ciudadana Comunal informó sobre los operativos desde el inicio de la pandemia.

La comuna dispuso la medida por el aumento de casos positivos de Covid-19 en el sur de la provincia.

La iniciativa busca constituirse como una guía para acompañar el desarrollo de la localidad.

Tareas con Subcomisaría 13°, y personal del Comando Radioeléctrico de Arroyo Seco y Pueblo Esther.

La comuna recibió los rodados en Arroyo Seco con la presencia del ministro de Seguridad provincial Jorge Lagna.

Un automóvil se suma a motocicletas y una camioneta para las fuerzas policiales locales.

El predio funciona en calle España y Santa Fe.

La iniciativa se realizó durante los controles diarios en el casco urbano.

Tareas coordinadas en controles con Tránsito y Convivencia y demás intervenciones en el distrito.

El encuentro se desarrolló en el C.A. Libertad.

Intervenciones del área en los accesos y el casco urbano.

La actividad se enmarca en el ciclo "Construir el General Lagos que Queremos".

Continúan los encuentros sobre la ley N°27499.

La fuerza de seguridad continúa trabajando con Tránsito y Convivencia.

El nuevo servicio se encuentra en el edificio de Tránsito y Convivencia.

Del encuentro formaron parte inspectores de todo el Cordón Sur.

El espacio se inauguró el 11 de noviembre.

El CIC, Samco y Tránsito visitaron la actividad para hablar con los niños y niñas.

Sin mayores novedades: Controles sin contratiempos durante las fiestas.