Etapas del proyecto
Primera etapa 2021-2026
El objetivo inicial estuvo vinculado al acceso y fomento de la educación STEM en la región y al fortalecimiento del entramado productivo. Para darle cumplimiento, se generó la Escuela Técnica Preuniversitaria “Sara Bartfeld Rietti”. La misma posee ciertas características distintivas, entre otras:
- Es 1 de las 52 escuelas secundarias de dependencia universitaria que existen en todo el país.
- Posee tres orientaciones: Técnico en Industria de Procesos, Técnico en Programación y Técnico en Informática. Las mismas fueron definidas tras la visita a más de 25 empresas y la realización de una Mesa de Trabajo con el sector productivo, educativo y científico de la región.
- La Escuela cuenta actualmente con 280 estudiantes e incorporará 100 estudiantes más por año hasta el 2026, cuando tendrá su primera cohorte de egresados.
A la vez, en la actualidad TecnoLagos brinda un conjunto de servicios al sector productivo regional:
- Capacitaciones en temáticas de interés para empresas y público en general, vinculadas con nuevas tecnologías.
- Servicios tecnológicos.
- Alquiler de espacios colaborativos y laboratorios.
- Alquiler de la sala de reuniones.
- Sala para eventos corporativos y jornadas de formación.
Segunda etapa 2026-2030
TecnoLagos en su visión propone posicionarse como un activador de la innovación en la región, impulsando un modelo de gobernanza que incorpore a todos los actores del ecosistema económico y social. Esto incluye:
- Identificación de Buenas Prácticas en gestión de la innovación.
- Transferencia de conocimientos al sector productivo local.
- Participación Ciudadana en ciencia y tecnología.
- Ampliación de las instancias de formación de talento humano.